Ra煤l 脕vila Victoria, B谩rbara Cuadriello, Irving Dom铆nguez, Anaid Espinosa, Yadira Garc铆a Ayala, Eder Tabla, Mar铆a Laura Ise, Cristina Mart铆nez Lozano, Brenda Raya Isidro, Hugo Romero y M贸nica A. Torres M谩rquez.
A帽o:
2010
Idioma/s:
Espa帽ol
URL:
http://www.mapademexico.org/
Festivales en los que se ha presentado la obra:
NO/W/HERE: CIUDAD DE M脡XICO. Centro Cultural de Espa帽a en M茅xico, 2010.
Modos de lectura
Procesos :
Observaci贸n, Selecci贸n, Navegaci贸n hipertextual.
Aparatos:
Teclado, Pantalla, Altavoces
Instrucciones de lectura:
La obra es un ensayo de cartograf铆a alternativa en la que el lecto/espectador puede ir navegando una ciudad oculta y escondida por el discurso hagem贸nico establecido. En el recorrido encontrar谩 textos, im谩genes y videos que ayudar谩n a componer ese otro M茅xico retratado.
Descripci贸n de la obra
Temas:
Identidad cultural, memoria hist贸rica, cr铆tica a la pol铆tica cultural y tur铆stica
Juicio cr铆tico:
Esta obra trata los procesos de institucionalizaci贸n a trav茅s de un proceso a su vez "institucionalizador" como es el mapa. Analiza los sistemas de visualizaci贸n de datos e informaci贸n, no s贸lo relacionandola y d谩ndole la forma de mapa interactivo, si no y m谩s importante sacando a la luz una informaci贸n oculta que nunca formar铆a parte de algo como una representaci贸n "escogida" y caracter铆stica de una gran ciudad, en definitiva, la producci贸n cultural del racismo y la exclusi贸n social. Situar cosas en un mapa en darles un espacio y un tiempo, hacerlas visibles, pero cartografiar parece que ha perdido ya su significado y queda relegado al 谩mbito tur铆stico y publicitario, de nuevo nos preguntamos 驴qu茅 se quiere publicitar o vender? 驴Qui茅n lo elige?