Buscar objetos  
Objeto Digital 353
/

Ficha de obra
Título:
 
What:you:get
Más etiquetas:
 
metatecnológico, ficción interactiva,
Autor principal:
 
Aguirrezabala, Roberto. (idea original, diseño, realización, texto)
Año:
 
1999.
Idioma/s:
 
Español
URL:
 
http://www.whatyouget.net/vg/aguirrezabala/
Premios:
 
Beca del MECAD para la realización del proyecto de net.art “what:you:getâ€. Adquisición del proyecto what:you:get por MEIAC, Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo de Extremadura para incluirlo en su colección de Arte Digital. Finalista Premios Mobiüs Barcelona 2000
Festivales en los que se ha presentado la obra:
 
1999 > Exposición internacional Net_condition. Barcelona, Alemania, Austria, Japón. > Festival de creación audiovisual de Navarra. Pamplona. > En el antiguo frontón han puesto un cibercafé. Vitoria. > 1st_Medi@terra_festival†- Fournos. Athens. Grecia. > Museo de Arte Moderno y Museo Nacional de Bogotá. 2000 > Hannover 2000. Muestra de net.art en el Pabellón de España de la Exposición Universal. > ARCO’00. Madrid. > Mobius. Barcelona. > Talleres abiertos, Barcelona. 2010 > Exposición "La base de datos de una parte de mi vida como comisario" en la Bienal de Arte Contemporáneo de Venezuela, comisariada por Nilo Casares. 2003 > Intimidad desvelada y Alter Ego, comisariada por Ana Urroz. Madrid. 2001 > Arte y electricidadâ€, www.arteyelectricidad.net, taller organizado por Arteleku y expuesto en diversos medios on-line y off-line. > Festival Plaza 01, Donostia. Sección net.art comisariada por Laura Baigorri. > Arte en Líneaâ€, www.artenlinea.net, Barcelona, Mediateca Fundación La Caixa. > Festival de creación audiovisual de Navarra. Pamplona.
Modos de lectura
Procesos :
 
Inserción, Observación, Navegación hipertextual
Aparatos:
 
Teclado, Pantalla, Altavoces
Instrucciones de lectura:
 
el participante juega a representar un personaje sustituyendo a los dos protagonistas. A medida que avanza por la historia tiene que tomar más decisiones viéndose en la necesidad de actuar, de intervenir, contactar con alguien, chatear, escribir, etc. Navega por el web sin darse cuenta que todos sus movimientos son controlados por un programa, semejante a como funcionan los sistemas de control de publicidad personalizada en internet. Todos estos movimientos quedan registrados en una base de datos, donde se almacena su identidad/perfil, definida por la manera de resolver las situaciones planteadas. Es decir, la decisión de seguir por un camino u otro es determinante para que el programa genere el perfil del usuario.
Descripción de la obra
Temas:
 
Identidad, metatecnológico, política, interactividad.
Juicio crítico:
 
Este proyecto de net.art experimenta con los signos de identidad que el usuario genera al navegar por la red. El punto de partida de la web es la historia de dos personajes de ficción que cuentan sus propias experiencias y exponen su forma de pensar, de actuar, sus conflictos en las relaciones y en definitiva sus dificultades para la comunicación. La relación de los dos personajes con el entorno se disloca continuamente por la incapacidad que muestran para alcanzar el diálogo con el otro. La participación en la web es anónima, para fomentar la discusión abierta y comprometida socialmente, además de llevar al usuario a reflexionar sobre la cuestión de la ilusión de la identidad real y sobre los estereotipos que están generando los buscadores inteligentes.
Tipo de publicación
Sitio Web:
 
Sí
Programa/s utilizados
Programa:
 
JavaScript
Datos ficha
Creador del Registro:
 
Laura Sánchez Gómez
Fecha de Creacion:
 
16/07/2014
Fecha última modificación:
 
07/04/2015
Objeto Digital 353
Anterior
/
"Los contenidos de esta web están bajo una licencia Creative Commons si no se indica lo contrario"