61140
Buñuel, Luis
Persona:
Datos del Autor:
- Nombre: Luis Buñuel
- Fechas asociadas al nombre: 1900-1983
- Género: Hombre
- Fecha de nacimiento: 22-02-1900
- Fecha de muerte: 29-07-1983
Lugar de nacimiento:
- Ciudad de Nacimiento: Calanda, Teruel
- Pais: España
Lugar de muerte:
- Ciudad: Ciudad de México
- Pais: México
- Muerte en exilio : Sí
Exilio: Sí
Lugar de exilio :
- País: Francia
Ciudad: París
Lugar de exilio :
- País: Estados Unidos
Ciudad: Los Ángeles
Lugar de exilio :
- País: Estados Unidos
Ciudad: Nueva York
Lugar de exilio :
- País: Estados Unidos
Ciudad: Los Ángeles
Lugar de exilio :
- País: México
Ciudad: Ciudad de México
Estancia:
- Nacionalidad: Mexicana
Estado civil: Casado
- Información adicional: Casado en primeras nupcias con Jeanne Rucar
Número de hijos: 2
Hijos varones:
- Nombre Hijo: Juan Luis Buñuel
- Nombre Hijo: Rafael Buñuel
- Educación: Escuela de Agrónomos de la Universidad Central de Madrid
- Educación: Filosofía y Letras en la Universidad Central de Madrid
- Actividad profesional: Ayudante de dirección y director para el Institut International de Coopèration Intelectuelle (París, 1925)
- Actividad profesional: Contrato con Metro Goldwyn Mayer (estudios de Hollywood, 1931)
- Actividad profesional: Contrato con Paramount (estudios de Joinville, Francia)
- Actividad profesional: Supervisor de doblaje para Warner Brothers (estudios de Madrid, 1935)
- Actividad profesional: Coordinador de Propaganda en la Embajada Española en París (1938)
- Actividad profesional: Technical advisor del Museo de Arte Moderno Film Library de Nueva York (1941-1943)
- Actividad profesional: Jefe del departamento de doblaje de Warner Brothers (Hollywood, 1944)
- Lenguas en las que escribe: Español
- Lenguas en las que escribe: Francés
- Géneros literarios que cultiva: Poeta (en verso y prosa)
- Géneros literarios que cultiva: Autor de memorias
- Géneros literarios que cultiva: Guionista
Amistad con :
- Autores españoles coetáneos: Federico García Lorca, Salvador Dalí; círculos ultraístas y surrealistas
- Autores españoles exiliados: El poeta José Rubia Barcia, con quien trabajó en Hollywood; Juan Larrea, con quien convivió y colaboró en México;
- Autores latinoamericanos coetáneos : Poetas mexicanos
- Autores europeos coetáneos: Círculos franceses surrealistas
Movimiento artístico que le influye:
- Ultraísmo: Sí
- Surrealismo: Sí
- Notas: Preguerra: Su primera película Un perro andaluz (1929), era inicialmente un poemario inédito de 1927 titulado Polismos
- Notas: Preguerra: Fue autor del poema en prosa Palacio de hielo –publicado en Horizonte en 1924–, y otros poemas como «Pájaro de angustia» en Hélix, «Redentora» y «Bacanal» en La Gaceta Literaria [Millán Jiménez, 2014], y también dejó poesía inédita que fue publicada póstumamente.
- Notas: Preguerra: Fundó la compañía cinematográfica Filmófono (con Ricardo Urgoiti)
- Notas: Preguerra: Vivió en la Residencia de Estudiantes, junto con Salvador Dalí, Federico y Francisco García Lorca
- Notas: Exilio: Buñuel registró en el Sindicado de Guionistas un guion escrito junto con Rubia Barcia, La novia de la medianoche –inicialmente titulado La novia de los ojos deslumbrados, y registrada bajo los pseudónimos I. Brunell y A. Aragón
- Notas: Exilio: En México coincidió con Juan Larrea, con quien trabajó en adaptar y producir su relato vanguardista de preguerra Ilegible, hijo de flauta
- Legado : Su biblioteca personal y su archivo –fotografías, guiones, epistolario, libros, revistas, etc.– fueron adquiridos en 1995 por el Ministerio de Cultura de España y ubicados en la Filmoteca Española y la Residencia de Estudiantes
- Creador del registro: Lucía Cotarelo
Recursos: Os poemas de Luis Buñuel
Recursos: Poemas (inéditos)
Recursos: Obra literaria
Recursos: Ilegible. Hijo de flauta
Persona-Obra:
- Tipo de relación: Adaptador
Recursos: La novia de la medianoche