Buscar objetos  
Objeto Digital 728
/
Identificador:
 728
Nombre:
Gaia/Gea/Tellus
Dioses
Dioses Primigenios y Titanes:
 
Gaia/Gea/Tellus
Nombre:
 
Gaia/Gea/Tellus
Tema:
 
Gea como Madre Tierra
Atributos iconográficos:
 
Corona de fruta y cornucopia
Período/Cronología:
 
s. V d.C.
Soporte y técnica:
 
Mosaico
Localización (Institución, Colección):
 
Princeton Art Museum, Mosaic 5132-M75. Procede de la Casa de Gea y de las Estaciones de Antioquía del Oronte.
Fuentes primarias:
 
Apolonio de Rodas, Argonáutica, 1.498 y ss.; Aristófanes, Aves, 685-707; Cicerón, Sobre la naturaleza de los dioses, 3.52; Eumelo de Corinto, Titanomaquia, frag. 1 y 2; Hesiodo, Teogonía, 183-187; Nonnus, Dionysiaca 1.154, y 409; Ovidio, Metamorfosis 1.151-162; Pseudo-Apolodoro, Bibliotheca 1.1; Pseudo-Hygino, Prefacio, 4.
Descripción:
 
Esta representación procede de la Casa de Gea y de las Estaciones, una vivienda excavada en Antioquía del Oronte en 1935. Más concretamente, este medallón (emblemata) procede de la Habitación 1 y se encontraba en el centro del espacio, mientras las esquinas alojaban otros cuatro medallones con las personificaciones de las Estaciones. Se trata de una representación de Gea como Madre Tierra inscrita en un círculo y que formaba parte de un mosaico de pavimento. Gea se representa aquí con una corona llena de frutas, como símbolo de su bondad y fertilidad. Otro atributo que hace referencia a su papel como Madre Tierra es la presencia de la cornucopia llena de frutos que se encuentra cerca de su hombro.
Observaciones:
 
La diosa es identificada por una inscripción en letras griegas, “ΓΕ”.
Autor de la ficha:
 
Chiara Maria Mauro
Objeto Digital 728
Anterior
/