Buscar objetos  
Objeto Digital 724
/
Identificador:
 724
Nombre:
Príapo
Dioses
Dioses Menores:
 
Príapo
Nombre:
 
Príapo
Tema:
 
Tintinnabulum pompeyano
Atributos iconográficos:
 
Pene en erección
Autor:
 
Desconocido
Período/Cronología:
 
ante 79 EC
Soporte y técnica:
 
Estatuilla de bronce
Localización (Institución, Colección):
 
Museo Archeologico Napoli [27854]
Fuentes primarias:
 
Aulio Gelio Noctes Atticae 16.12.4; Plinio Nat. Hist. 28.39.7

Descripción:
 
La presente estatuilla representa al dios Mercurio/Hermes, que, en multitud de ocasiones, se asimila a la figura de Príapo (de ahí el pene en erección) por ser ambos protectores de los caminos y de los viajeros. En este caso, el dios lleva una capa, un odre de vino en su mano derecha y un pétaso (aunque la perspectiva de la foto dificulta verlo con detalle), del que parten varios penes, en erección a su vez. El pene en la antigua Roma funcionaba como amuleto de protección (fascinum) contra el mal de ojo (medicus invidiae –Plinio Nat. Hist. 28.39.7–), a la vez que funcionaba como favorecedor de la buena fortuna. En este caso, además, tienen una función apotropaica, puesto que de ellos colgaban campanillas y solían emplazarse en la entrada de las casas, para protegerlas de quienes deseaban mal contra sus habitantes.
Autor de la ficha:
 
Luis Calero
Objeto Digital 724
Anterior
/