Buscar objetos  
Objeto Digital 704
/
Identificador:
 704
Nombre:
Hades/Plutón
Dioses
Dioses Olimpicos:
 
Hades/Plutón
Nombre:
 
Hades/Plutón
Tema:
 
Castigo de Sísifo
Atributos iconográficos:
 
Cetro; corona de laurel u olivo; espigas de trigo
Autor:
 
Atribuido a "Acheloos Painter"
Escuela:
 
Ática
Período/Cronología:
 
s. VI a. C.
Soporte y técnica:
 
Pintura vascular
Ánfora de figuras negras
Localización (Institución, Colección):
 
Staatliche Antikensammlungen, Munich
Fuentes primarias:
 
Apolodoro, Biblioteca, I, 3, 2; 9, 16; 25; II, 5, 12; III, 10, 6; Apuleyo, Metamorfosis, IV, 28 a VI; Ilíada, III, 236; VIII, 366; Odisea, XI, 298, 593-600; 623; Pausanias, III, 18, 13; 25, 5; Hesíodo, Teogonía, 311; 769, Ovidio, Metamorfosis, VII, 408, X, 8; Virgilio, Eneida, VI, 417; Georgicas, IV, 453; Diodoro Sículo, I, 96; III, 65; IV, 25, 1; 26,1; V, 77; Higinio, Fabulae, 14, 161; 31; Jenofonte, Anábasis, VI, 2, 2;, 24, Platón, Gorgias.
Descripción:
 
La decoración de figuras negras cubre los hombros de uno de los lados del ánfora, disponiéndose las figuras a saber: Perséfone - Sísifo - Hades.

La diosa del Inframundo resulta fácilmente reconocible gracias a las espigas de trigo que parecen brotar de su propio cuerpo, atributo que la asocia con su madre, la diosa de la fertilidad, Deméter. La joven divinidad aparece sedente, de perfil mirando hacia la derecha, viste un largo chitón y cubre su cuerpo con un largo himation que vela también sus manos.

Hades, por otra parte, sedente y dirigiendo la mirada hacia la izquierda, aparece como un dios maduro, con cabellos canosos y envuelto en un gran himation. La minúscula corona de laurel u olivo y el cetro son los únicos atributos que evidencian la jerarquía del dios del Inframundo.

En el centro, atrayendo la mirada de los dioses soberanos del Más Allá, se encuentra la figura de Sísifo desnudo, subiendo una gran roca sobre un promontorio. Hijo de Eolo y Enareta, Sísifo dio cuenta al dios fluvial Asopo de que su hija Agina había sido raptada por Zeus. Furioso por la indiscreción, Zeus lo castiga a cargar un gran peso hasta la cima de una colina para que éste cayera hacia los pies de la misma y el castigo volviera a empezar. Este suplicio tendría lugar durante toda la eternidad en el mundo de los muertos, donde esta escena parece ambientarse.
Observaciones:
 
El suplicio de Sísifo aparece también en otras imágenes del Hades: comparar con la ficha ID 433
Autor de la ficha:
 
Claudina Romero Mayorga
Objeto Digital 704
Anterior
/