Buscar objetos  
Objeto Digital 697
/
Identificador:
 697
Nombre:
Asclepio/Esculapio
Dioses
Dioses Menores:
 
Asclepio/Esculapio
Nombre:
 
Asclepio/Esculapio
Tema:
 
Hipócrates recibiendo a Asclepio
Autor:
 
Anónimo
Período/Cronología:
 
Siglo II – III d.C.
Soporte y técnica:
 
Mosaico. Opus tessellatum.
Localización (Institución, Colección):
 
Museo Arqueológico de Cos
Fuentes primarias:
 
Celso, De Medicina, Prefacio, 2
Descripción:
 
Este mosaico, procedente del Asclepeion de Cos (Dodecaneso), muestra el recibimiento del dios en la ciudad. El emblema está enmarcado por una orla de roleos vegetales que confluyen en la parte inferior. En el fondo, puede apreciarse la proa de un barco del que desciende Asclepio, gracias a una estrecha pasarela dispuesta al efecto. La imagen del dios responde al arquetipo iconográfico de la imagen de culto que se había impuesto ya en los primeros siglos de nuestra era. El dios se presenta como un hombre maduro, barbado, cubierto con un bello manto de tonalidades rojizas sujeto sobre el hombro izquierdo, que deja al descubierto su torso. Al pie de la pasarela, un habitante saluda con la mano al dios, ataviado como un pastor, con pétasos y túnica corta, y portando un pequeño hatillo.
En el lado izquierdo de la composición, puede verse a otro hombre, sentado junto a una roca y cubierto con un manto blanco. Se ha supuesto que se trata de Hipócrates de Cos, el más afamado de los Asclepíadas, los pupilos de Asclepio, médicos que ejercieron estas artes divinas entre los hombres. En este sentido, cabe destacar que se suponía que las prácticas curativas tuvieron como primer exponente a Asclepio quien, antes de su deificación, había transmitido su saber a los hombres: “En su época, la medicina era todavía rudimentaria y primitiva, y él acabó siendo considerado un dios sencillamente porque la desarrolló de una forma más sofisticada (Celso, De Medicina, Prefacio 2).
Autor de la ficha:
 
Mª Amparo Arroyo de la Fuente
Objeto Digital 697
Anterior
/