Buscar objetos  
Objeto Digital 690
/
Identificador:
 690
Nombre:
Gaia/Gea/Tellus
Dioses
Dioses Primigenios y Titanes:
 
Gaia/Gea/Tellus
Nombre:
 
Gaia/Gea/Tellus
Tema:
 
Nacimiento de Erictonio
Atributos iconográficos:
 
Figura de tres cuartos que emerge de su elemento (ánodos), con corona y cetro.
Autor:
 
Pintor de Codrus
Escuela:
 
Ateniense
Período/Cronología:
 
450-400 a.C.
Soporte y técnica:
 
Copa de figuras rojas
Dimensiones:
 
12 x 31.5 cm
Localización (Institución, Colección):
 
Berlin, Antikensammlung: F2537. Originariamente procede de Tarquinia (Italia)
Fuentes primarias:
 
Apolonio de Rodas, Argonáutica, 1.498 y ss.; Aristófanes, Aves, 685-707; Cicerón, Sobre la naturaleza de los dioses, 3.52; Eumelo de Corinto, Titanomaquia, frag. 1 y 2; Hesiodo, Teogonía, 183-187; Nonnus, Dionysiaca 1.154, y 409; Ovidio, Metamorfosis 1.151-162; Pseudo-Apolodoro, Bibliotheca 1.1; Pseudo-Hygino, Prefacio, 4.
Descripción:
 
Erictonio es considerado el primer rey de Atenas. Se dice que nació del contacto del semen de Hefesto con la Tierra (Gea), cuando el dios intentó violar a Atenea pero ella lo consiguió evitar y su semen quedó esparcido por la tierra. Una versión del mito (recogida en Pseudo-Apolodoro) señala que, al intentar violar a Atenea, Hefesto esparció su semen sobre la pierna de esta. Ella, asqueada, lo limpió con un poco de lana y lo tiró al suelo. La lana fertilizó la Tierra (Gea) y de allí nació Erictonio.
La parte exterior de la copa representa el nacimiento de Erictonio y la procesión de dioses y diosas para asistir al evento. Gea se levanta de su elemento, la Tierra, y ofrece el recién nacido Erictonio a Atenea, que se encuentra delante. Gea lleva el pelo largo y largas trenzas, está envuelta en una capa y lleva una corona y un cetro. Erictonio, desnudo y con una tira con anillo en la espalda, se proyecta con los brazos hacia Atenea, que también se baja para acercarse. La diosa lleva un quitón y una égida; su pelo está recogido con una venda. El elemento peculiar de esta representación es el efecto marco que produce el cruce de la lanza de Atenea con el cetro de Gea y que centra la atención en la figura de Erictonio acogida por la diosa. En este caso, como también se atestigua en el estamno de Vulci (ficha 689), Atenea se representa más como madre protectora (kourotrophos) que como guerrera (el único elemento que se refiere a la actividad bélica es la lanza).
A la escena asiste también Cécrope, primer rey mítico de Atenas, mitad hombre y mitad serpiente; Cécrope lleva un manto y una corona de olivo y empuña un bastón. Hefesto, por detrás de Atenea, se identifica gracias a su papel dentro del mito y a la inscripción “-φαιστος” (-faistos), que aparece cerca de su figura. No lleva ningún atributo particular, y se representa desnudo con barba, un bastón, una corona de hojas y una capa por encima de un hombro. Detrás de él, hay una mujer con una mano proyectada hacia delante y la otra sobre el quitón. La mujer, a la que se refiere una inscripción con el nombre Ερσε (Herse), podría ser una de las hijas de Cécrope, que se encargaron de cuidar de Erictonio.
Observaciones:
 
Los nombres de los personajes aparecen escritos por encima de los mismos.
Autor de la ficha:
 
Chiara Maria Mauro
Objeto Digital 690
Anterior
/