Buscar objetos  
Objeto Digital 678
/
Identificador:
 678
Nombre:
Afrodita/Venus
Dioses
Dioses Olimpicos:
 
Afrodita/Venus
Nombre:
 
Afrodita/Venus
Tema:
 
Venus y Adonis
Atributos iconográficos:
 
Presencia de Cupido
Autor:
 
Tiziano
Escuela:
 
Veneciana. Manierismo
Período/Cronología:
 
1553-1554
Soporte y técnica:
 
Óleo sobre lienzo
Dimensiones:
 
1,86 x 2,07 cm.
Localización (Institución, Colección):
 
Madrid, Museo del Prado.
Fuentes primarias:
 
Ovidio, Metamorfosis, X, 522-705.
Descripción:
 
El episodio reflejado por Tiziano relata el momento en que Venus intenta retener en vano al joven Adonis que parte a la caza del jabalí donde encontrará la muerte. La diosa, de espaldas, muestra desnudo su nacarado cuerpo que crea un intenso foco de luz en el cuadro; se sienta sobre un lujoso arcón cubierto por una tela roja que destaca más, si cabe, su anatomía y recoge su cabello dorado en un bello trenzado sobre la nuca. Se abraza fuertemente al joven Adonis intentando librarle del fatal destino, pero éste se zafa de su amada guiado por sus perros ante una muerte segura que se adivina al emerger entre las nubes Marte vengativo lanzando rayos. Junto a la diosa cuelga de un árbol el arco y el carcaj utilizados por Cupido para lanzar la flecha del amor, mientras el niño descansa acurrucado a la sombra de un árbol en un pequeño promontorio.
Las figuras aparecen insertas en el paisaje creando una escena verosímil donde los efectos atmosféricos son característicos del pintor en su madurez. Entre ellas se crea una fuerte tensión en la actitud y en sus miradas que anticipa el Barroco, así como la diagonal marcada por la diosa, contrapuesta a la de su joven amado. Los amantes en primer plano recuerdan los relieves romanos al destacar intensamente entre la penumbra del bosque. Tiziano se expresa fundamentalmente por medio del color fusionando las figuras con el ambiente en una gama cromática entretejida de una luz centelleante proveniente de cielos de un azul intenso creando una atmósfera cálida y sugestiva.
El asunto es un paradigma de los peligros que entraña el amor o, más bien, la pasión amorosa aquí encarnada por Venus, cuya ansiedad contrasta con el plácido sueño al que se entrega Cupido y con la impasibilidad del rostro de Adonis contrapuesta al movimiento de su cuerpo siguiendo la marcha de sus perros.
Observaciones:
 
Esta pintura formaba parte de las denominadas Poesías, una serie de cuadros con escenas mitológicas inspiradas en las Metamorfosis de Ovidio encargadas al pintor por Felipe II, entonces príncipe, y realizadas por el maestro entre 1553 y 1562. En estas Poesías se mostraba a la mujer desnuda y estaban destinadas a las habitaciones privadas del príncipe para ser contempladas solo por un grupo reservado de personas. La actitud de Venus, ligeramente de espaldas, estaba en contraposición a Danae, que recibe de frente la lluvia de oro. Ambas fueron pintadas en la misma fecha y destinadas a la misma sala.
Madrid, Museo del Prado. Inv. 422
Autor de la ficha:
 
Laura Rodríguez Peinado
Objeto Digital 678
Anterior
/