Buscar objetos  
Objeto Digital 672
/
Identificador:
 672
Nombre:
Afrodita/Venus
Dioses
Dioses Olimpicos:
 
Afrodita/Venus
Nombre:
 
Afrodita/Venus
Tema:
 
Venus y Marte sorprendidos por Vulcano
Atributos iconográficos:
 
Red, alto tocado
Autor:
 
Anónimo
Escuela:
 
Flandes
Período/Cronología:
 
Siglo XV
Soporte y técnica:
 
Pintura sobre pergamino
Localización (Institución, Colección):
 
París, Biblioteca Nacional.
Fuentes primarias:
 
Ovidio, Metamorfosis, Libro IV, 4.170-4184.
Descripción:
 
¡Zeus y todos ustedes inmortales!. Vengan pronto y vean esta cosa intolerable, digna de sus risas. Porque soy cojo, Afrodita me desprecia. Ella ama al cruel Ares, ya que es ágil y hermoso. Miren a los dos atrapados en su adulterio, ya que estas redes los mantendrán atrapados hasta que Zeus regrese los regalos que le hice para obtener a esta muchacha insolente y que no puede resistir sus deseos
Ovidio, Metamorfosis

Corresponde esta ilustración al Fol 46v de Metamorphoseon, libri XV de Ovidio, realizado en Flandes en el siglo XV. Durante ese siglo, el arte de la miniatura no sólo se centra en la ejecución de libros de contenido religioso, sino que los textos clásicos cada vez son más requeridos en las bibliotecas de los eruditos, tal es el caso de Las Metamorfosis, cuyas historias comienzan a ser más conocidas. Durante la Baja Edad Media las historias de las Metamorfosis se van a ir explicando de acuerdo a la moral cristiana, de modo que cada una de las fábulas van a interpretarse como alegorías edificantes. A comienzos del siglo XIV se publica el poema de título Ovidio moralizado al que siguen otros comentarios morales a lo largo de los siglos XIV y XV, que muy pronto empezarán a ser ilustrados, donde estos principios alegóricos se formulan con nitidez y las historias de los dioses paganos se convierten en lecciones morales y de conducta. En el caso de los dioses aquí representados, Venus y Marte encarnan la voluptuosidad que mancilla la virtud y la historia de su adulterio es una advertencia a tener en cuenta por el buen cristiano.

En la miniatura de este periodo el oro va perdiendo protagonismo y desaparece casi por completo, caracterizándose estas obras por sus colores brillantes que crean ambientes más reales, como es el caso de la estancia donde se consuma el adulterio de Venus y Marte en el momento en que Vulcano les sorprende y echa la red para atrapar a los amantes cuando el Sol, en el centro de la composición, emite sus primeros rayos.

La estancia ochavada se ocupa totalmente por el lecho, con dosel rojo, al igual que el cobertor, con el que se cubren los amantes desnudos. Venus se adorna con un tocado a la moda de la época y Marte está coronado y lleva alas, con las que se representa asimismo a otros dioses en otras miniaturas del mismo manuscrito. Vulcano, por su parte, va ataviado como un artesano, delatando su delantal su dedicación a una actividad manual. El estilo, la indumentaria y los detalles de la composición son propios del arte de mediados del siglo XV, dentro del denominado estilo internacional. El cromatismo es de gran belleza con matizaciones que contribuyen a la creación de modelado.

En la parte superior de la miniatura, a ambos lados del sol, como si se tratara de la decoración parietal de la estancia, hay unas representaciones figuradas, seguramente de carácter alegórico; aunque no está clara su interpretación podrían tener un sentido planetario. A la izquierda, una figura alada expulsa a dos figuras que se dirigen hacia el centro; y a la derecha, una figura alada conversa con otras dos, una de las cuales está coronada.

Entre las ilustraciones de las Metamorfosis realizadas a partir del siglo XV podemos comparar el ejemplo estudiado con una xilografía de Raphael Regius realizada en Venecia en torno a 1513, donde se muestra a los amantes atrapados bajo la red mientras todos los dioses asisten a su escarnio, y a la derecha de la composición Apolo delata a los adúlteros ante Vulcano.
Observaciones:
 
París, Biblioteca Nacional. BNF. Richelieu Manuscrits Francais 137
Autor de la ficha:
 
Laura Rodríguez Peinado
Objeto Digital 672
Anterior
/