Buscar objetos  
Objeto Digital 643
/
Identificador:
 643
Nombre:
Hermes/Mercurio
Dioses
Dioses Olimpicos:
 
Hermes/Mercurio
Nombre:
 
Hermes/Mercurio
Tema:
 
Juicio de Paris
Atributos iconográficos:
 
Pétasos, sandalias aladas, clámide, caduceo
Autor:
 
Atribuido al pintor de Pentesilea
Escuela:
 
Ática
Período/Cronología:
 
475 – 425 a.C.
Soporte y técnica:
 
Cerámica pintada. Píxide de figuras rojas de fondo blanco
Localización (Institución, Colección):
 
Nueva York, Metropolitan Museum
Descripción:
 
El papel de Hermes en el juicio de Paris se reduce a anunciar, por mandato de Zeus, al joven hijo de Príamo su elección como juez imparcial en el particular certamen de belleza propiciado por la diosa Discordia. A pesar del desarrollo circular del tema en este píxide, la narración se divide en tres escenas bien diferenciadas: Atenea y Hera se presentan una frente a la otra, casi en actitud de desafío; Afrodita aparece conversando con Eros; y, por último, Hermes y Zeus rodean a Paris, destacado por su tamaño como protagonista. En esta última escena, en contraste con la actitud relajada de Afrodita y la tensa espera de Atenea y Hera, es donde se desarrolla la acción. El joven Paris está sentado sobre una roca sosteniendo con su mano izquierda una maza. A su espalda, Zeus, con un gesto impositivo, parece ordenar a Hermes que lleve a cabo su labor, mientras éste último expone la situación al hijo de Príamo, que le mira atentamente. Según el mito, cuando Paris conoció la noticia de su elección, su primera reacción, abrumado por la presencia de los dioses, fue huir; hubo de ser Hermes, haciendo uso de su capacidad persuasiva, quien convenciese al joven troyano para aceptar la responsabilidad de decidir en el certamen.
El atuendo de Hermes y Paris es muy similar en esta escena, ya que ambos visten la clámide corta, altas botas para caminar y el tradicional pétasos; es este un atuendo propio no sólo de viajeros, sino también habitual en el entorno campestre, propicio a los desplazamientos por los caminos. Hermes, barbado, a la manera arcaica, luce además las alas en sus botas y sostiene con su mano derecha el caduceo. La clámide corta característica de Hermes contrasta con el largo manto de Zeus; en representaciones más arcaicas, como la cratera de cáliz firmada por Exequias, Hermes viste también uno de estos mantos propios de las grandes divinidades olímpicas y es en época posterior cuando su iconografía se va adaptando a sus diferentes atribuciones como protector de los caminantes y heraldo de los dioses.
El papel de Hermes en este episodio, de gran trascendencia en el ciclo troyano, es secundario, no obstante, ejemplifica la obediencia de Hermes como fiel servidor y heraldo de Zeus; este aspecto es destacado especialmente por el artista que sitúa a Zeus a espaldas de Paris, quien parece ignorar su presencia. Zeus no interactúa con las diosas implicadas en el certamen, sino que parece dirigirse a Hermes, a quien señala con una larga vara, de este modo, se sugiere el origen de la elección de Paris como juez y se subraya la función de Hermes como simple heraldo.
Observaciones:
 
Archivo Beazley Nº 211736. Procedente de Cumae (Italia). Nueva York, Metropolitan Museum: inv. nº 07.286.36.
Autor de la ficha:
 
Mª Amparo Arroyo de la Fuente
Objeto Digital 643
Anterior
/