Buscar objetos  
Objeto Digital 1243
/
Identificador:
 1243
Nombre:
Hércules
Héroes y Heroínas
Héroes:
 
Heracles/Hércules
Nombre:
 
Hércules
Tema:
 
Los doce trabajos de Hércules
Hércules "Dodecáthlos"
Atributos iconográficos:
 
Maza/clava
Leontè (piel del león de Nemea)
En este pavimento se presenta barbado y, en ocasiones, con una clámide anudada al cuello
Autor:
 
n.d.
Escuela:
 
Taller romano
Período/Cronología:
 
Primer tercio del s. III d.C.
Soporte y técnica:
 
Mosaico (opus tessellatum)
Pasta vítrea y piedra caliza
Dimensiones:
 
Longitud = 550 cm; Anchura = 450 cm
Tesela: Longitud máxima = 1,30 cm; Longitud mínima = 0,70 cm
Localización (Institución, Colección):
 
Museo Arqueológico Nacional de
Procedente del yacimiento de Liria, en Valencia
Descripción:
 
El pavimento musivo está decorado una orla con roleos de hojas de hiedra. El campo del mosaico se divide en dos zonas:muestra una decoración con motivos geométricos, mientras que en la segunda, se reconocen los doce trabajos de Hércules: Hércules y el León de Nemea, Hércules y Hidra de Lerna, el Toro de Creta, el Jardín de las Hesperides, las yeguas de Diomedes, la muerte de Gerión, la limpieza de los establos de Augias, la captura de Cerbero, el jabalí de Erimanto, el cinturón de Hipólita, la cierva de Cerinea y, por último, los pájaros de Estinfalia.

Estas escenas enmarcan el emblema central en el cual se representa el mito de Hércules y Ónfale, la reina de Lidia, a la que el héroe debía servir como esclavo durante tres años para purificar la muerte de Ífito. La tradición iconográfica insiste en representar el cambio de vestidos: Hércules con ropajes y atributos femeninos, mientras la soberana adopta los atributos característicos del héroe: la leontè y la clava (MAN, s.f.).
Observaciones:
 
Como curiosidad, las empresas del héroe no son narradas en sentido a las agujas del reloj, si no al contrario.
Es frecuente la representación de Hércules en mosaicos romanos que decoran salas de autorrepresentación, si bien el dominus de la casa quería resaltar su virtus. Los trabajos de Hércules eran un ejemplo de perfeccionamiento y liberación individual.
Autor de la ficha:
 
Raquel Rubio González
Objeto Digital 1243
Anterior
/